Tarifa Justa para Transportistas: Cuidando el Futuro del Sector

Tarifa Justa para Transportistas: Cuidando el Futuro del Sector

En el competitivo mundo del transporte, la lucha por ofrecer el precio más bajo ha generado una peligrosa "guerra de tarifas". Esta carrera hacia el fondo está llevando a muchos transportistas a fijar precios por debajo de los costos reales, sin darse cuenta de que a largo plazo están comprometiendo su rentabilidad y la viabilidad de su flota. Hablar de una tarifa justa no es un capricho, sino una necesidad para garantizar la sostenibilidad del sector.

El error más común: calcular solo lo evidente

Es frecuente que al calcular el precio de un servicio de transporte, se consideren solo los costos más visibles: el combustible, los peajes, el salario del operador y algunos gastos operativos. Sin embargo, este enfoque incompleto puede ser engañoso.

Los costos reales de una tarifa justa

Una tarifa verdaderamente justa debe contemplar todos los factores que influyen en la operación y el mantenimiento de un vehículo de carga. Estos incluyen:

  • Coste de mantenimiento preventivo y correctivo: Revisiones periódicas, reparaciones, lubricantes, frenos, etc.
  • Costos administrativos: Sueldos del personal de oficina, gestión documental, seguros, herramientas tecnológicas, etc.
  • Costo de neumáticos: Las llantas deben renovarse con regularidad para garantizar la seguridad y el rendimiento.

Depreciación del vehículo: Cada kilómetro recorrido reduce el valor del camión. No contemplar este factor es como no reconocer que el capital invertido se está agotando.

  • Margen de ganancia: Todo negocio debe generar beneficios para ser sostenible. Incluir una utilidad razonable no es opcional, es vital.

La trampa del mar rojo

Competir sólo bajando precios nos sumerge en un "mar rojo", donde la competencia feroz acaba por devorar a los propios actores. Muchos transportistas creen que están ganando dinero, pero si no incluyen en su tarifa el coste de depreciación, en realidad están financiando sus operaciones con su propia inversión. El resultado es que, al cabo de unos años, no podrán renovar su flota y su negocio quedará obsoleto o quebrado.

¿Cómo te puede ayudar Oruss?

Con nuestras herramientas de reportes de movimientos y paradas, puedes agregar el rendimiento de combustible del motor en cada ruta y visualizar el consumo tanto en litros como en pesos. Además, puedes llevar un registro detallado de los servicios de mantenimiento y cambios de llantas, lo que te permite tener un control completo sobre los costos operativos y de depreciación de tu flota.

Conclusión

Establecer una tarifa justa no solo protege al transportista, sino que profesionaliza el sector y garantiza un servicio de calidad. Es hora de dejar atrás la guerra de precios y empezar a valorar nuestro trabajo con responsabilidad y visión de futuro.

En Oruss, creemos en un transporte justo, eficiente y sostenible. Ayudamos a los transportistas a calcular sus tarifas correctamente y a defender el valor de su trabajo.

Seguir leyendo